El sector porcino español es un ejemplo de cadena europea de suministro de alimentos donde la explotación laboral y medioambiental es generalizada. Más allá del discurso del milagro económico que afirma la propia industria —y el apoyo que recibe por parte de los responsables de las políticas a nivel nacional y europeo—, han surgido serias dudas sobre la sostenibilidad financiera y medioambiental del sector.
Este informe, basado en investigaciones llevadas a cabo por Lighthouse Reports, se centra en el sector porcino español como estudio de casos para ilustrar cómo las cadenas de suministro agroalimentarias dentro de Europa tienen que asearse, tanto en sentido literal como figurado.
Pone de manifiesto cómo, a pesar de los esfuerzos de presentarse como baluarte de la producción artesanal y a pequeña escala, el sector porcino español está altamente industrializado, es extremadamente contaminante y se cimienta en la violación de los derechos humanos fundamentales, como son el derecho a la seguridad, a unas condiciones dignas de trabajo o a agua potable limpia.
Los métodos empleados para la producción de carne de cerdo en España y las consecuencias para la naturaleza y la gente que vive cerca o trabaja en explotaciones porcinas y mataderos no son casos aislados en este país.
La UE y sus Estados miembro ya han establecido un conjunto de leyes en materia medioambiental y laboral que debería garantizar que no se materializan estas infracciones y para que las víctimas puedan recurrirlas; sin embargo, las empresas aprovechan las lagunas en la normativa y continúan los controles y el cumplimiento poco estrictos por parte de las autoridades nacionales.
Descargar
-
¿Las cadenas de suministro de alimentos en Europa son limpias? (1.84 Mb pdf file)
Descarga la pagina de publicacion 37.
Read more
publication
Do We Need an EU Ethical Food Label?
While ensuring ethical and humane supply chains for food production in Europe remains a serious challenge, case studies suggest that a greater emphasis on regulation and transparency can lead to positive results.
publication
Are Agri-Food Workers Only Exploited in Southern Europe?
The exploitation of migrant workers in the agri-food sector isn’t just a Southern European problem. It’s widespread in Northern Europe, despite better working conditions and less informal employment.
Food Security
Freeing Ukraine’s Bountiful Food Supply

Ukraine’s grain helps feed the world. But Russia’s invasion has blocked their path to market, contributing to global famine.